Siempre que se crea un nuevo sitio web o blog un para un negocio, lo primero que se desea es que las personas puedan encontrarlo en internet. Una de las maneras que esperamos es que se pueda encontrar a través de los buscadores como Google. Generalmente, se debe de esperar a que el robot de Google rastree el sitio web y que después añada el contenido más reciente al índice de Google.
Entonces una pregunta que surge es: ¿cómo se puede acelerar este procedemiento? A continuación les daré algunas sugerencias de cómo hacer que el contenido sea rastreado e indexado así como algunas técnicas para conseguir que Googlebot (el robot de Google) indexe su contenido tan rápido como sea posible.
Pero vamos por partes, primero debemos saber qué es el robot de Google, cómo es el rastreo del contenido y qué es la indexación.
A partir de esto, el robot de Google encuentra nuevos contenidos en la web, tal como nuevos sitios, blogs, páginas, etc. Todo comienza con las páginas web capturadas durante procesos anteriores de rastreo y a los datos agregados por el webmaster por medio del mapa de sitio. A medida que googlebot navega por las páginas web, detectará enlaces sobre esas páginas para añadir a la lista de páginas que se deben de explorar. Si deseas saber más información al respecto, puede leer acerca de esto en Herramientas de ayuda para webmasters.
Por lo tanto, el nuevo contenido en la web se descubre a través de mapas de sitio y enlaces (de calidad). Ahora, vamos a echar un vistazo para ver cómo los mapas de sitio en su sitio web y enlaces a la misma, ayudarán al robot de Google a descubrir blogs y contenidos.
Aquí hay una lista de consejos que te servirán para conseguir tráfico en tu sitio:
Un mapa del sitio es un documento XML en el servidor del sitio web que básicamente enumera cada página del sitio web del que se hace referencia. Este documento le dice a los motores de búsqueda cuando se han añadido nuevas páginas y con qué frecuencia debe comprobar de nuevo para cambios en las páginas específicas. Por ejemplo, es posible que se desee que un motor de búsqueda vuela y compruebe la página web todos los días para la búsqueda de los nuevos productos, noticias u otro contenido añadido. Si el sitio web está construido sobre una plataforma como WordPress, se puede instalar algún tipo de plugin como Google XML Sitemaps y este tiene la ventaja de que crea y actualiza el mapa de sitio de forma automatizada, así como la forma en que se presentará a los motores de búsqueda. También se pueden utilizar herramientas como el XML Sitemaps Generator.
Si no tienes una cuenta en Google, basta con crear una cuenta gratuita en Google e inscribirse a las Herramientas para webmasters. Después, se agrega el nuevo sitio a las Herramientas para webmasters y a continuación, vamos a la parte de optimización > Mapas del sitio y añadimos el enlace a su sitio web Mapa del sitio de las Herramientas para webmasters de notificar a Google al respecto y las páginas que ya se han publicado.
Aunque esto es una herramienta más especializada, particularmente para la gente que hace marketing digital, es posible que esta herramienta ayude para fines de seguimiento, y sin duda alguna puede abrir un nuevo panorama en el sitio si se sabe utilizar adecuadamente.
Para enviar la URL del sitio web de Google, debes de acceder a tu cuenta de Google e ir a la opción Enviar URL en las Herramientas para webmasters.
Como se mencionó anteriormente, los rastreadores (de Google o cualquier otro) llegan a su sitio a través de enlaces. Una forma de obtener algunos enlaces rápidos es mediante la creación de perfiles de redes sociales para su nueva página web o añadir un enlace a su nuevo sitio web para perfiles que ya existen. Algunos perfiles que se pueden utilizar son:
Una vez que haya añadido su nuevo sitio web hay que compartir las actualizaciones de estado en los diferentes perfiles de redes sociales. Por ejemplo, para Pinterest, poner una imagen de la página web y en YouTube, subir un video que presenta la nueva página web además de incluir un enlace a ella en la descripción del video.
Uso de contenido de calidad en el sitio a través de redes de marcadores sociales como:
Una vez más, para ayudar en el proceso de construcción de enlaces, se deben de conseguir más enlaces a la nueva página web mediante la creación de contenido fuera del sitio. Algunas formas de generar más contenido de esta forma:
Se debe de tener en cuenta que se trata de contenidos de calidad de sitios de calidad - no desea que el contenido de los sitios de spam, ya que simplemente le avisa a Google que su sitio web sirve como una forma de spam.
Además de lo que se mencionó anteriormente, en el caso de los blogs también se puede hacer lo siguiente:
Feedburner es una herramienta de gestión de RSS de Google. Hay que darse de alta o tener una cuenta de Google y enviarla retroalimentación con Feedburner copiando la URL del feed RSS URL o de su blog en el campo "Grabar un alimento". Además de su mapa de sitio, esto también informará a Google de su nuevo blog y cada vez que su blog se actualiza con una nueva entrada.
TopRank tiene una enorme lista de sitios a los que puede enviar la retroalimentación de RSS del blog. Esto ayudará a construir más enlaces entrantes. Si no está dispuesto a hacer todo esto, al menos se deberá de comenzar con Technorati, ya que es uno de los principales directorios de blogs. Una vez que tenga una buena cantidad de contenido, también tratar con Alltop.
Una vez que se indexa tu sitio web o blog, comenzarás a ver más tráfico de búsqueda en Google. Además, conseguirás que tu contenido es encontrado más rápidamente si se ha configurado mapas de sitio o si se tiene un canal RSS. La mejor manera de asegurarse de que el nuevo contenido se descubre rápidamente es simplemente compartirlo en las redes sociales a través de las actualizaciones de estado, sobre todo en Google+ (la red social de Google).
Asimismo, recuerda que el contenido del blog es generalmente rastreado e indexado mucho más rápido que las páginas regulares en una página web estática, por lo que considera que el hecho de tener un blog, apoya directamente al sitio web.
En Ikita esperamos que estos tips y consejos te sean de utilidad, si conoces más al respecto, compártelo con todos.
Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.