Tamaño de fuente: +

SEO y SEM: Qué son y para qué sirven

SEO y SEM: Qué son y para qué sirven

Algunos de los conceptos que más hemos escuchado en el marketing digital de hoy en día son el SEO y el otro, aunque un poco menos sonado, es el SEM. Para aquellos que empiezan su aventura en el mundo del desarrollo web, en este artículo encontrarán algunos consejos para entender el uso de estos conceptos.

He visto en algunos artículos que algunos mercadólogos confunden estos conceptos pensando que son el mismo término, y aunque ambos comparten varios puntos en común, la realidad es que son 2 cosas diferentes.

¿Qué es SEO?

El SEO que significa Search Engine Optimization por su término en inglés y conocido en español como la Optimización de los Motores de Búsqueda o como el posicionamiento en buscadores. El SEO se centra en los resultados de búsqueda órganicos, es decir, en aquellas búsquedas que no son pagadas.

La razón más importante por la que se necesita el SEO en un sitio web es porque facilita a los usuarios y a los motores de búsqueda el poder entender sobre que trata cada página y si el contenido es útil para los primeros. Una buena optimización del SEO mejora la visibilidad de nuestra web en los resultados de búsqueda de los buscadores, de forma tal que estén posicionados de la mejor forma posible.

Aunque existen muchos factores para el posicionamiento entre páginas, se puede decir que hay dos factores básicos: la autoridad y la relevancia

  • La Autoridad es la popularidad de una web. Cuanto más popular sea una página o una web, más valiosa es la información que contiene. Este factor es el que un motor de búsqueda tiene más en cuenta dado que se basa en la propia experiencia del usuario, cuanto más se comparta un contenido es que a más usuarios les ha parecido útil.
  • La Relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada, esto no es simplemente que una página contenga un montón de veces el término buscado si no que un motor de búsqueda se basa en cientos de factores on-site para determinar esto.

Para tener una estrategia de SEO adecuada, debemos considerar varios factores:

  1. El algoritmo utilizado por los buscadores
  2. Las palabras claves
  3. El diseño
  4. El contenido
  5. Links (Internos y externos)
  6. Indexación
  7. On -site se preocupa por la relevancia:
    • Optimización de keywords
    • Tiempo de carga
    • Experiencia del usuario
    • Optimización del código
    • Formato de las URLs
  8. Off-site se centra en factores externos a la página web en la que trabajamos:
    • Número y calidad de los enlaces
    • Presencia en redes sociales
    • Menciones en medios locales
    • Autoridad de la marca
    • Rendimiento en los resultados de búsqueda (CTR)

¿Qué es SEM?

El SEM, que significa Search Engine Marketing por su término en inglés y cuya traducción literal al español sería Marketing en Motores de Búsqueda o Marketing en Buscadores.

El SEM se da a través del pago de publicidad. El SEM abarca todo lo que es publicidad PPC (Pago Por Click) pagada en los buscadores.

En ocasiones, SEM puede ser tomado como un concepto amplio que también abarca a SEO, y aunque los encargados de optimizar se ocupan de estos dos términos, es importante distinguir entre ambos: SEO no requiere que hagamos ninguna compra, mientras que SEM sí.

Para tener una estrategia SEM adecuada, debemos considerar varios factores:

  1. Saber qué palabras estamos comprando y para qué
  2. Distribuir de forma correcta el presupuesto que se tiene
  3. Tener bien optimizado el SEO en nuestras páginas

¿Cómo sacar provecho de estos conceptos?

Para las personas que apenas están comenzando y que necesitan algunos consejos les sugerimos lo siguiente:

  • Priorizar el contenido

    Tener contenido original, información novedosa, y no simplemente copiada de otro sitio web.

  • Actualizar seguido

    Crear una página web y dejarla flotando en internet ya no es suficiente. Se debe de actualizar seguido para demostrar a los buscadores que estamos vigentes. Para hacer esto, podemos implementar un blog que que sea actualizado frecuentemente.

  • Prestar atención a las palabras claves

    Las palabras claves tienen que estar, en la medida de lo posible, presentes en la URL, en el texto, y hasta en el título de la página.

  • Crear un código HTML accesible

    Un buen sitio debe de tener un código bien estructurado para que los spiders o los bots de los buscadores puedan rastrear más fácilmente.

  • Usar palabras clave en la URL

    Tratar de mantener las palabras claves a la hora de crear URLs. Algunos sitios (CMS) prefieren números, pero para SEO es mejor usar URLs que son descriptivas.

  • Conseguir links de otros sitios

    El intercambio de links entre sitios respetables por los buscadores es básico y primordial. Esto se puede conseguir con determinados acuerdos, o simplemente creando contenido interesante que despierte la atención de otras personas, al punto de querer enlazar a nuestras páginas.

  • Crear un mapa de contenidos del sitio

    Los mapas de contenido son útiles para los usuarios y mejoran nuestro ranking en los buscadores.

  • Insertar links con cuidado

    Un mal hábito es la mala costumbre de poner clic aquí. Lo mejor es ser más descriptivo y tratar de que el hipervínculo sea lo más claro para los usuarios... y recuerden nunca dejar vínculos vacíos.

  • Considerar a los usuarios

    Nuestros usuarios serán los que hagan nuestro sitio popular, y si entran por un buscador, es importante que se queden un buen tiempo. Por eso, cuando hagamos el diseño y redactemos el contenido, tenemos que tener grandes aspiraciones, no buscar hacer un sitio “así nomás”.

  • Mantener una diversidad de fuentes de tráfico

    Aunque los buscadores son una enorme fuente de tráfico, no sabemos si el día de mañana Google cambiará su algoritmo y destrozará nuestras visitas. Tratemos de construir una comunidad con redes sociales, newsletters y suscripciones para poder mantener un flujo de visitas estable aunque sucedan imprevistos como el que acabamos de mencionar.

×
Mantente informado

Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.

¿Landing page o micrositios?
¿WordPress, Joomla o Drupal?

Artículos relacionados

 
0
Compartido