Tamaño de fuente: +

¿WordPress, Joomla o Drupal?

¿WordPress, Joomla o Drupal?

El otro día platicando con algunos desarrolladores y diseñadores llegamos al punto de debatir el tema de los CMS (Content Management System o un Gestor de Contenidos) y de cuál era el mejor y por qué.

Nos enfocamos en 3 CMS específicamente que son Drupal, Joomla y WordPress. De principio llegamos al acuerdo de que:

  • Son un CMS
  • Están escritos en PHP
  • Son de código abierto

Los 3 gestores de contenidos son modulares y están compuestos por:

  • Un núcleo y módulos básicos de gestor de contenido.
  • Catálogo de módulos, aplicaciones, plugins, para un sinfín de prestaciones (gratuitos y de pago).
  • Catálogo de plantillas y temas gráficos (gratuitas y de pago).

Los 3 CMS,cuentan con una interface para desarrolladores y en principio no exigen conocimientos de programación para su desarrollo.

Popularidad de los CMS

Atendiendo a los resultados de google.com y de wikipedia.org, los 3 CMS van en este orden:

  1. Wordpress: 625,000,000. En febrero de 2015 era usado por el 23.4% de todos los sitios existentes en Internet.
  2. Joomla: 385,000, 000
  3. Drupal: 132,000, 000. Solamente el 2.1% de los sitios a nivel mundial usan este CMS.

Ventajas y desventajas

WordPress|blue

WordPress es el más popular de estos 3 CMS. Tiene una interfaz sencilla y permite la personalización de forma simple por medio de las muchas plantillas y plugins que están disponibles en línea. Muchos de ellos libres de usar.

Principales ventajas

Principales desventajas

  • Se requiere un hosting algo más potente que uno básico por el uso extensivo de PHP
  • Se debe ser ordenado con los plugins, puesto que como están desarrollados por diferentes programadores pueden existir filtros de seguridad
  • Para cambiar la estructura y forma en que se muestra tu sitio web es necesario algún conocimiento de HTML y PHP, esto en el caso que no se pueda adaptar a la plantilla que se ha escogido
  • Es responsabilidad del desarrollador poner filtros contra el SPAM
  • El nivel de programación es mucho más bajo que Joomla o Drupal
  • Debido a su popularidad, el sitio puede ser objetivo de ataques de bots o de hackers

  

Uso de cada CMS

Independientemente de las ventajas y desventajas, si se tuviera que describir rápidamente el target de cada uno de estos CMS, en Ikita creemos que quedaría algo así:

  • WordPress sería la mejor elección para principiantes, y funciona perfecto para webs pequeñas y medianas. El alcance de este CMS a pesar de que es el más popular, es el más limitado de los 3 aunque de manera particular, sirve excelentemente en blogs.
  • Joomla sería para un mercado de webs medianas y grandes. Sería el punto medio entre WordPress y Drupal. Es ideal para PyMES.
  • Drupal siendo el más robusto de estos 3 CMS para cuestiones más avanzadas o personalizadas, su enfoque es más para webs grandes y que cuenten con un mayor presupuesto y tiempo para el desarrollo. También es ideal para aquellos desarrolladores profesionales que buscan un CMS totalmente funcional que se pueda emplear para diseñar aplicaciones a gran escala de diversos tipos y con diferentes grados de funcionalidad.
×
Mantente informado

Cuando se suscriba al blog, le enviaremos un correo electrónico cuando haya nuevas actualizaciones en el sitio para que no se las pierda.

SEO y SEM: Qué son y para qué sirven
Cómo hacer que WordPress funcione localmente y uti...

Artículos relacionados

 
0
Compartido