El otro día platicando con algunos desarrolladores y diseñadores llegamos al punto de debatir el tema de los CMS (Content Management System o un Gestor de Contenidos) y de cuál era el mejor y por qué.

Nos enfocamos en 3 CMS específicamente que son Drupal, Joomla y WordPress. De principio llegamos al acuerdo de que:

Los 3 gestores de contenidos son modulares y están compuestos por:

Los 3 CMS,cuentan con una interface para desarrolladores y en principio no exigen conocimientos de programación para su desarrollo.

Popularidad de los CMS

Atendiendo a los resultados de google.com y de wikipedia.org, los 3 CMS van en este orden:

  1. Wordpress: 625,000,000. En febrero de 2015 era usado por el 23.4% de todos los sitios existentes en Internet.
  2. Joomla: 385,000, 000
  3. Drupal: 132,000, 000. Solamente el 2.1% de los sitios a nivel mundial usan este CMS.

Ventajas y desventajas

{tab WordPress|blue}

WordPress es el más popular de estos 3 CMS. Tiene una interfaz sencilla y permite la personalización de forma simple por medio de las muchas plantillas y plugins que están disponibles en línea. Muchos de ellos libres de usar.

Principales ventajas

Principales desventajas

  • Se requiere un hosting algo más potente que uno básico por el uso extensivo de PHP
  • Se debe ser ordenado con los plugins, puesto que como están desarrollados por diferentes programadores pueden existir filtros de seguridad
  • Para cambiar la estructura y forma en que se muestra tu sitio web es necesario algún conocimiento de HTML y PHP, esto en el caso que no se pueda adaptar a la plantilla que se ha escogido
  • Es responsabilidad del desarrollador poner filtros contra el SPAM
  • El nivel de programación es mucho más bajo que Joomla o Drupal
  • Debido a su popularidad, el sitio puede ser objetivo de ataques de bots o de hackers

{tab Joomla|red}

Joomla ha estado compitiendo para alcanzar a Drupal en funcionalidades, con el plus de que no solo va dirigido a programadores, sino también al grueso de usuarios que no son desarrolladores pero que están interesados en hacer e ingresar en el mundo de los sitios web.

Principales ventajas

Principales desventajas

  • Si se desea implementar un blog, es mucho menos eficiente que Drupal y esa diferencia se hace más notoria si se le compara con WordPress. Aunque esto se puede solucionar a través de extensiones como EasyBlog, Joomla de forma nativa no es tan poderoso
  • La implementación de SEO, no es tan eficiente como en los otros dos CMS, aunque en la más reciente actualización de Joomla 3.4, esto parece ser cosa del pasado
  • El código es complicado de editar y además poco ordenado
  • La curva de aprendizaje es más alta que WordPress
  • Se conocen bastantes casos de sitios atacados aunque este punto depende también en gran medida por el administrador

{tab Drupal|blue}

Drupal es considerado por muchos como el Rolls Royce de los CMS, pero no es perfecto y no es tan fácil de usar como WordPress por aquellos que no son desarrolladores. Mientras que WordPress es prácticamente "plug and play", Drupal requiere de conocimiento de desarrollador. Destaca por la amplitud de usos y la pureza de la codificación.

Principales ventajas:

Principales desventajas:

  • Alta curva de aprendizaje tanto para el usuario como para el desarrollador
  • Interfaz de administración menos amigable que en otros CMS, ya que posee muchos niveles interiores (submenús o subcategorías) en el panel de control lo que tiende a la confusión
  • Algunos servicios de hosting no soportan todas las características que posee Drupal, por lo tanto dependiendo del proyecto puede que haya que buscar uno más especializado, y por lo consiguiente más caro
  • Los desarrolladores son más caros y difíciles de encontrar ya que hay menos que los otros de las otras comunidades (Joomla y WordPress)

{/tabs}

  

Uso de cada CMS

Independientemente de las ventajas y desventajas, si se tuviera que describir rápidamente el target de cada uno de estos CMS, en Ikita creemos que quedaría algo así: