Cómo hacer que WordPress funcione localmente y utilice rutas relativas para los enlaces

Cómo hacer que WordPress funcione localmente y utilice rutas relativas para los enlaces

WordPress es uno de los mejores CMS que hay hoy en día en línea y que además es gratuito. En realidad es un increíble editor de contenidos. Sin embargo, una de las características de WordPress que en lo personal no me agrada mucho, y que no termino de entender el por qué no se ha solucionado, es la difícil tarea de no poder usar rutas relativas en vez de rutas absolutas.

Una ruta absoluta:

<img src="http://www.mydomain.com/images/image.jpg"/>

Una ruta relativa:

<img src="/v3/images/image.jpg"/>

En este artículo les explicaré cómo solucioné la forma de trabajar un sitio que estaba en línea de manera local, y además de cómo pude trabajar lo relativo al problema de los enlances e imágenes que eran afectados por la ruta (path).

Continuar leyendo
  12109 Visitas

Cómo saber si mi sitio web fue hackeado

Cómo saber si mi sitio web fue hackeado

Hace un par de días, el sitio de un cliente fue afectado con Phishing, y esto repercutió en la navegabilidad del mismo porque Google lo "banneó" como un sitio no seguro para navegar.

Un sitio hackeado puede perder casi el 95% de su tráfico en tan sólo 24 a 48 horas si no se arregla el problema inmediatamente: se puede perder el ranking y ser bloqueado por Google, Bing, otros buscadores además de ser añadido a las listas negras (black lists). Un sitio hackeado también puede exponer a sus clientes y lectores.

Dependiendo el tipo de hackeo, se puede extraer información privada y financiera, o puede convertir a tu servidor en hospedaje de malware peligroso y de material ilícito, lo cuál puede repercutir no solamente en el sitio, sino que puede involucrar al propietario del sitio en cuestiones legales aunque la persona sea inocente.

¿Cómo puede una persona u empresa darse cuenta cuando su sitio web ha sido comprometido por algún tipo de hackeo? Bueno, pues existen varias formas de poder detectarlo. A continuación menciono algunas formas de saber si has sido víctima o no, de un hackeo.

Continuar leyendo
  12262 Visitas
Etiquetas:

Tip para diseñadores web: Nunca dejen ligas o vínculos vacíos

Tip para diseñadores web: Nunca dejen ligas o vínculos vacíos

Cada vez que se pone un enlace en una página web se debe de asegurar de que se tiene el contenido de texto. Esto puede parecer muy obvio, pero en realidad es muy frecuente que por las prisas o por malas prácticas, no se ponga ningún texto. Incluso hay que ser honestos y hasta a los mejores diseñadores o programadores web les suele pasar esto.

¿Cómo podemos identificar cuando se están dejando vínculos vacíos?

Continuar leyendo
  6311 Visitas
Etiquetas:

Tu sitio web, ¿Ya tiene diseño responsivo?

Tu sitio web, ¿Ya tiene diseño responsivo?

Después de varios intentos por tener un sitio web por fin logras tener tu página personal o la página de la empresa y estás muy feliz porque finalmente lo has logrado y ahora tu sitio está al aire.

Estás muy orgulloso con el sitio cuando de pronto un amigo o un cliente tuyo te dice que ha tratado de visualizar tu sitio en su tableta y  no ha podido verlo correctamente.

Para aclarar esas dudas, te diriges a tu computadora de escritorio, navegas por tu sitio y te das cuenta de que todo sigue funcionando bien...

Continuar leyendo
  10601 Visitas
Etiquetas:

¿Cuánto cobro por un sitio web en México?

¿Cuánto cobro por un sitio web en México?

- Publicación actualizada en agosto 2019 -

Después de leer muchos blogs, me di cuenta de que no existe en México un artículo que explique claramente cuánto se debe de cobrar por un proyecto web en México.

Encontré por ahí, muchos artículos interesantes en inglés y algunos en español, pero la mayoría de ellos hablan de diferentes mercados como el europeo o estadounidense. Incluso leí algunos artículos que hablan del mercado argentino o peruano, pero ninguno en específico del mercado mexicano.

Continuar leyendo
  107528 Visitas

Qué es ACTA

Qué es ACTA

Cuando el senador estadounidense Lamar Smith retiró el proyecto de ley SOPA (Stop Online Piracy Act) y a su hermana menor, PIPA (Protect IP Act) igualmente en la congeladora, el Internet pareció tomar un momento de respiro.

Sin embargo, el entusiasmo podría olvidarse muy pronto: existe un tratado internacional llamado ACTA que se ha estado preparando por lo menos desde 2008, y cuyas consecuencias, de aprobarse en unos días, podrían ser desastrosas.

Continuar leyendo
  5448 Visitas
Etiquetas:

Stage 3D en Flash

Stage 3D en Flash

Stage 3D, previamente llamado "Molehill", es un nuevo método/modelo de representación 2D y 3D, desarrollado por Adobe y apoyado con una nueva arquitectura en la API de Flash que permite funciones avanzadas de 2D y 3D a través de múltiples pantallas y de diferentes dispositivos (de escritorio, móviles y TV) a través de los tiempos de ejecución.

Estas APIs proporcionarán a los desarrolladores de aplicaciones 2D y 3D, la flexibilidad necesaria para aprovechar la aceleración de hardware a través de la GPU (Graphics Processing Unit o Unidad de Procesamiento de Gráficos) para mejorar el rendimiento significativamente en el desarrollo de videojuegos.

Continuar leyendo
  6047 Visitas
Etiquetas:

Flash Player 11.3: Uso del teclado en modo de pantalla completa

Una de las mayores características que saldrán en la próxima versión del Flash Player 11.3 es la posibilidad de aceptar la entrada del teclado en el modo de pantalla completa.

Esto es muy importante para los juegos de pantalla completa que necesitan la entrada de teclado de chat o de otra índole. Se Puede implementar esta función con mucha facilidad mediante el uso del modo FULL_SCREEN_INTERACTIVE.

Continuar leyendo
  5695 Visitas
Etiquetas:

¿Cuál es el mejor navegador para internet?

¿Cuál es el mejor navegador para internet?

La competencia de los navegadores en internet está más interesante que nunca, y es que según las últimas mediciones, Chrome ha superado a Firefox, y se planta en la segunda posición de los navegadores más utilizados de internet según StatCounter, reconocida empresa de mediciones online.

Continuar leyendo
  5305 Visitas
Etiquetas:

Operacion Blackout - por Anonymous

Operacion Blackout - por Anonymous

El próximo 31 de marzo de 2012 es la fecha fijada para la Operation Global Blackout, un ataque coordinado por Anonymous, que pretende apagar la red al dejar fuera de juego a los servidores DNS maestros que sustentan los nombre de dominios en Internet. Se trata de un objetivo muy difícil, dada su arquitectura distribuida.

La función de estos servidores es servir de fuente primaria para que el resto de DNS de resolución, como los que mantienen los ISP para sus clientes, puedan consultar y actualizar su caché con la correspondencia entre nombres de dominio y direcciones IP. Las instrucciones del ataque firmado por Anonymous se detallan en un pastebin que lista sus 13 direcciones IP.

Los 13 servidores raíz no tienen físicamente toda la información de Internet pero sí las direcciones dónde toda esa información se encuentra. Es decir que si el día 31 buscas en un buscador como google.com, tu servidor más cercano no encontrará la información e intentará buscarla con su uno de los 13 servidores raíz, y no estará disponible si el ataque es exitoso.

Continuar leyendo
  6080 Visitas
Etiquetas:

HTML 5 vs Flash

HTML 5 vs Flash

El tema de HTML5 vs Flash se ha convertido hoy en un tema de discusión y de controversia con respecto al futuro de internet.

HTML5 es un estándar de html y que está en un momento de gran evolución. Promete algunas cosas interesantes, pero definitivamente no es necesariamente el "asesino" de Flash. HTML y Flash han coexistido siempre, pero considero que hay 4 cosas que son responsables contra el reciente ataque hacia Flash y su supuesto fin:

  • La negativa de Apple para abrir su código en iOS para Flash
  • La etiqueta <Vídeo> propuesta de HTML5
  • CSS3 con capacidades de animación
  • El anuncio de Adobe de que ha cesado el desarrollo de Flash Player para navegadores móviles

A continuación haré un breve resumen de lo que considero al respecto:

Continuar leyendo
  6683 Visitas
Etiquetas:
0
Compartido